República española, Segunda
- República española, Segunda
►
HISTORIA Sistema político que rigió en España desde el 14 de abril de 1931 hasta el 1 de abril de 1939. La victoria republicana en las elecciones municipales del 12 de abril determinó la salida del país de Alfonso XIII y la proclamación de la naciente República. Hasta la aprobación de la Constitución de 1931 se estableció un gobierno provisional, presidido primero por Alcalá Zamora y luego por Azaña. Con este último se inició una clara laicización del Estado, en tanto se intentaba solucionar el problema campesino (
Ley de Reforma Agraria, 1932) y se concedía a Cataluña un estatuto autonómico (1932), en abierta oposición política y económica con la derecha. La intentona insurreccionista de Sanjurjo (agosto de 1932) fracasó. La victoria de la derecha en las elecciones legislativas de noviembre de 1933 marcó un total retroceso en las reformas que se habían llevado a cabo anteriormente respecto a temas tan importantes como la Iglesia, la reforma agraria y el ejército. La entrada de cedistas en el gobierno radical de Lerroux motivó los alzamientos revolucionarios de Asturias y Cataluña en octubre de 1934 y la consiguiente represión. Entretanto, la izquierda se aglutinó en torno al llamado Frente Popular y obtuvo la victoria en las elecciones de febrero de 1936, convocadas por Portela Valladares. En mayo, Azaña sustituyó a Alcalá Zamora en la presidencia. El levantamiento del ejército en el protectorado de Marruecos y en Canarias (
17 de julio) condujo a la Guerra Civil (1936-39). La República formó un gobierno de concentración con el socialista Largo Caballero al frente, en busca de apoyo internacional. solo la U.R.S.S. y las brigadas internacionales ayudaron a la República; el Comité Internacional de No Intervención impidió la colaboración con los bandos enfrentados, pero Alemania, Italia y Portugal apoyaron al bando nacionalista. Tras una guerra de desgaste, se impuso el bando nacional, que contaba con un ejército mejor armado y disciplinado. La batalla del Ebro (verano de 1938) y la caída de Cataluña acabaron con las esperanzas de la República y, en febrero de 1939, Azaña dimitió en el exilio.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Segunda República Española — España Segunda República Española ← … Wikipedia Español
República Española — Ha habido en la Historia de España, dos periodos en los que la forma de gobierno fue una república: ● Primera República Española (1873 1874) ● Segunda República Española (1931 1939) España es en la actualidad una monarquía constitucional. * * *… … Enciclopedia Universal
República Española — Saltar a navegación, búsqueda Ha habido en la Historia de España dos periodos en los que la forma de gobierno fue una república: Primera República Española (1873 – 1874); Segunda República Española (1931 – 1939). Obtenido de Rep%C3%BAblica… … Wikipedia Español
Segunda República Española en Cantabria — El escudo de la Segunda República Española situado en la antigua Plaza del Ayuntamiento de Santander … Wikipedia Español
Segunda República española en el exilio — España Segunda República española en el exilio Gobierno en el exilio … Wikipedia Español
Segunda República Española — La Segunda República Española es el régimen político por el que se rigió España en el período que abarca desde el 14 de abril de 1931, fecha de proclamación de la misma y de la salida del Rey Alfonso XIII de España, y el 1 de abril de 1939, fecha … Enciclopedia Universal
Bandera de la Segunda República Española — Saltar a navegación, búsqueda Bandera de la Segunda República Española … Wikipedia Español
Escudo de la Segunda República Española — Saltar a navegación, búsqueda Representación del escudo de España durante la Segunda República, ajustado a las formas de las monedas de 5 pesetas de 1869 y el facsímil de la Constitución de 1931 … Wikipedia Español
Segundo Gobierno Provisional de la Segunda República Española — Escudo de la Segunda República Española El Segundo Gobierno Provisional de la Segunda República Española, también conocido como el Primer Gobierno reformista estuvo presidido por Manuel Azaña Díaz y se constituyó el 14 de octubre de 1931. Termina … Wikipedia Español
Tercer Gobierno de la Segunda República Española — Escudo de la Segunda República Española El tercer gobierno de la Segunda República Española, también conocido como segundo gobierno reformista sin los radicales, estuvo presidido por Manuel Azaña Díaz. Se constituyó el 16 de diciembre de 1931… … Wikipedia Español